Mostrando entradas con la etiqueta económica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta económica. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de marzo de 2016

Fritura de Cocido

Buenas tardes, como va el día? 
Nosotrxs llevamos dias ajetreados...  Semanas de exámenes... Lo normal en estas fechas. jee

Hoy os traemos una receta de aprovechamiento, recuperación, ñapas... como queráis llamarlo.
No somos el blog que mejores fotos pone, ni los que hacemos la comida de diseño o molecular.... Pero si somos los mejores en recetas ñapa.
Somos las que nos quedamos mirando a lo que ha sobrado y pensamos.... que podría hacer con todo esto.
Pues manos a la obra!!!

A nosotrxs hoy nos ha sobrado una poca de carne del cocido y unos garbanzos. Vamos, lo típico que suele quedar en fuente y después de bailar por la cocina, termina en la basura.
Mirar lo que podemos hacer con ello.







Ingredientes para esta receta:

La carne que te haya sobrado del cocido y garbanzos, Orégano, Pimienta, Huevo, Salsa de Soja, Harina de Maíz, Pan rallado y abundante aceite de girasol para freír.

Elaboración de esta receta:
Picamos en trozos pequeños la carne y machacamos con un tenedor los garbanzos, nada uniforme, para que al comer encontremos garbanzos de diferentes tamaños.
Añadimos orégano y pimienta, removemos bien y agregamos el huevo (dependerá de la cantidad de carne) para 7 frituras yo he puesto 1 huevo.







Con la ayuda de dos cucharas vamos dando forma de croqueta y las pasamos por harina de maíz.







El siguiente paso será bañarlas por huevo batido y una cucharada de salsa soja.







El penúltimo paso es el pan rallado. Como veis hemos omitido la sal. El cocido está en su punto y la soja aporta la sal al huevo.







Y aquí viene el milagro.... Calentamos abundante aceite, freímos 40 segundo.......
Y Buen Provecho!!!!
Esperamos que os guste.

martes, 26 de enero de 2016

Croquetas de Cocido con Crujiente Avena

Hola de nuevo, que tal?!!
Queremos agradecer la buena acogida de nuestro blog de cocina. Gracias a todxs lxs que pasáis por aquí y nos dedicáis un ratito de vuestro tiempo. Esperamos que os sea útil.
Hoy os traemos una receta de aprovechamiento. Croquetas de Cocido, ricas no, lo siguiente. Vamos a por ellas!!!






Ingredientes para esta receta:
En este caso yo tenia 240gr. de Carne ( Morcillo, Costilla de Cerdo, Gallina..)
4 cucharadas soperas de harina de garbanzos, 750 ml de leche, Sal rosa de Himalaya, Pimienta, AOVE,  Aceite de girasol para freír. Para el rebozado: Avena, Pan Rallado y Huevo.

Elaboración de esta receta:
Picamos en trocitos pequeños la carne que tengamos. Reservamos.
Ponemos a calentar los 750 de leche.
En una tartera ponemos 3 cucharadas de aceite de oliva y agregamos la carne,removemos bien y es el turno de la harina, la añadimos y dejamos que dore un poquito. Unos 3 minutos.






A continuación echamos la leche caliente, removemos bien y pasamos la masa resultante a una fuente recta y con fondo. Dejamos reposar unas 4 Horas.






Pasado ese tiempo y con nuestra masa lista para trabajar empezamos:
Con la ayuda de dos cucharas hacemos una especie de quenelle hasta que terminemos la masa.






Cuando las tengamos, las vamos pasando por huevo y luego por Avena y pan rallado al 50%.






En una sartén honda ponemos abundante aceite de girasol a calentar y freímos las croquetas, una vez fritas las pasamos a una fuente con papel de cocina para quitar el exceso de aceite, las emplatamos... Y listas para comer... BUEN PROVECHO!!!

martes, 19 de enero de 2016

Bizcocho de Chocolate By Helena

Hola que tal?
Hoy os traemos un dulce, bizcocho de chocolate, a Helena le encanta, hacerlo y comerlo.
Esperamos que también os guste a vosotrxs!!!






Ingredientes para esta receta:
125gr de Azúcar, 125gr de Harina, 2 cucharaditas de Levadura en polvo, 3 Huevos grandes, 100 gr. de Mantequilla, 125 gr gramos de Chocolate para postres.
Elaboración de esta receta:
Precalentamos el horno a 180º con calor por arriba y abajo.
Cortamos en trocitos el chocolate y la mantequilla y lo fundimos;como prefieras microondas o baño María. Primero pondremos el chocolate a fuego lento y cuando comience a derretirse.. añadimos la mantequilla,mezclamos bien hasta que su textura sea homogénea.






A continuación batimos los huevos con el azúcar, debe quedar una crema.






 Y añadimos el chocolate poco a poco.






Mezclamos bien.






Una vez lo tengamos añadimos la harina tamizada con la levadura.






Pasamos la mezcla a un molde apto para horno y desmoldable, nos gusta poner papel sulfurizado en el fondo y a los bordes le ponemos un poco de aceite en spray.






Las burbujas de aire que veis en la mezcla, dando unos pequeños golpecitos contra la base, conseguiremos que se vayan.
Lo metemos en el horno unos 35 minutos( el tiempo siempre dependerá del horno) y.... BUEN PROVECHO!!!

martes, 15 de diciembre de 2015

PATATAS CON CHICAS

Hola!!! Como va?!
En mi tierra zamorana es época de matanza, chorizo, jamón, salchichón... ummm que rico!!
En este caso, nos vamos a decantar por unas sabrosas chichas. Fácil y sabroso.
Esperamos que os gusten!!!






Ingredientes para esta receta:

1kg. de Patatas; 350 de Chichas; media Cebolla; Sal; 330ml de cerveza; 500 ml de agua; 2 cucharadas de AOVE. 5 huevos.

Elaboración para esta receta:

Picamos en brunoise la cebolla y la ponemos una tartera amplia con las dos cucharadas de AOVE. Cuando se ponga transparente agregamos las chichas y las salteamos bien.
Mientras ocurre este proceso; pelamos, lavamos y cortamos en cachelos las patatas y las incorporamos al guiso.






Integramos bien todos los ingredientes y es la hora de la cerveza yo he utilizado cerveza rubia de cebada.(1 lata) removemos y esperamos unos 5 minutos para que se evapore el alcohol y así no amargue. Añadimos los 500ml de agua y lo dejamos unos 25-30 minutos a fuego medio-bajo. Rectificamos de sal.(Hay que esperar al final hasta ver la sal de las chichas) Y ponemos unos huevos caseros preferentemente por encima. Apagamos el fuego y tapamos 5 minutos mas..... Esta es la ración que Adrián decidió meterse al cuerpo. jejeje






BUEN PROVECHO!!!!

lunes, 14 de diciembre de 2015

CHAMPIÑONES RELLENOS.

Hola que tal?!!
Hoy os traemos una receta que a Helena le encanta. Champiñones rellenos. Da igual de que, bacón, queso, jamón serrano, da igual. La encantan con lo que sea.
En este caso, los hemos rellenado con una bechamel de queso.







Ingredientes para esta receta:

500gr. de champiñones, 4 cucharadas de Tomate Frito, Sal, Pimienta, Perejil.
Para la Bechamel: 100ml. de Leche caliente, 10 gr de Mantequilla, 10 gr de Harina,50gr. de queso (En este caso usé Brie,pero al gusto), Sal.

Elaboración para esta receta:

Quita los tallos a los champiñones y pélalos. Es algo laborioso pero merece la pena. Cuando hayas terminado pasa un paño húmedo por la parte de fuera y los tienes!!.
Los presentamos en una fuente de horno, salpimentamos y repartimos las 4 cucharadas de tomate por los champiñones. Reservamos.






Preparamos la bechamel que ya vimos con las croquetas, solo que aquí en vez de añadir el queso al principio lo haremos al final, cuando ya tengamos la bechamel terminada, así mantendremos mejor el sabor del queso y evitamos que se pegue en la tartera.
Cuando esté lista la bechamel, con ayuda de una cuchara vamos rellenando los champiñones uno por uno procurando no mancharlos. Una vez estén todos, ponemos un poquito de perejil fresco por encima y lo llevamos al horno precalentado a 180º unos 12 minutos.....BUEN PROVECHO!!!! 






viernes, 4 de diciembre de 2015

Galletas Adrilena Ñam Ñam

 Tachan!!!! Aquí tenéis la primera receta Adrilena.
Unas deliciosas y divertidas galletas de mantequilla.
Como dice Helena, la receta ideal para las tardes de invierno.









Ingredientes para esta receta:


200gr de Harina, 100 gr de Mantequilla, 1 huevo, 7 gr de Levadura en polvo, colorante en crema al gusto, 50gr de Azúcar Glass.

Elaboración de esta receta:

En un bol ó 2, pones los 200gr de Harina, echas una pizca de sal y la levadura, remueves bien, a continuación añades la mantequilla (Abstenerse de pensar en margarina por favor) y que comience la diversión!!!!
Con ayuda de los dedos vamos a integrar todos los ingredientes. Hasta conseguir una especie de galletas picadas.






Llegados a ese punto añadimos el huevo batido y el colorante, amasamos bien bien, hasta conseguir una masa homogénea, hacemos una bola ó 2 y al frigo una hora mínimo.







Pasado ese tiempo.... Espolvoreamos con un poquito de harina la mesa de trabajo y ha crear!!!! aplastamos la masa con las manos y hacemos las figuras que mas nos gusten.






Las colocamos en una bandeja de horno con papel sulfurizado y al horno precalentado a 180º unos 12 minutos.
 

Las sacamos del horno, las colocamos en un bol o bandeja y..... BUEN PROVECHO!!! 






jueves, 3 de diciembre de 2015

Conejo al estilo de mi Abuela

Esta es una de esas recetas que no te cansas de hacer, cuando la cocino, siempre visualizo a mi abuela dandolo todo con el mortero, me encantan sus recuerdos y lo bueno que está el conejo. Espero que os guste. Adrilena disfruta tanto como yo de ella.







Ingredientes para esta receta:

1 conejo (1200kg.), media cebolla, 2 dientes de ajo, 2 rebanadas de Pan pequeñas, 1 cucharada de Pimentón, 200 ml. de Agua, Sal, Pimienta y Aceite de Oliva Virgen Extra(AOVE) 6 setas (Pie Azul).

Elaboración de esta receta:

En una sartén onda, ponemos dos cucharas soperas de AOVE, las dos rebanadas de pan, los ajos pelados y enteros y el hígado del conejo, lo dejamos dorar todo y cuando esté doradito, lo pasamos al mortero, lo machacamos bien y reservamos.






Salpimentamos el conejo y en la misma sartén lo doramos bien. Una vez esté dorado añadimos la media cebolla cortada en brunoise.






Pochamos la cebolla y agregamos una cucharada generosa de pimentón y las setas(pueden omitirse), removemos bien para integrar los ingredientes y añadimos el agua.
 

Lo dejamos a fuego lento unos 30 minutos y.... BUEN PROVECHO!!!


martes, 1 de diciembre de 2015

Níscalos en salsa de Tomate

Hola que tal?, al padre de mi chollo le gusta ir a recoger setas al campo,monte... (por suerte) y nos las trae limpitas y listas para cocinar.. Gracias!!!
Los níscalos  son  un hongo de poco sabor, por lo tanto, lo importante en ella es la salsa que realicemos.


Ingredientes para esta receta:

750 gr. de Níscalos, 1/4 de cebolla blanca, 2 tomates, 1 diente de Ajo grande, 1 ramillete de perejil, sal, pimienta, Aove.

Elaboración de esta receta:
Rallamos los dos tomates y reservamos.
Picamos en cuadraditos la cebolla; en una tartera ponemos dos cucharadas de Aove y agregamos la cebolla.
Mientras pochamos la cebolla, en un mortero machacamos el ajo pelado y la mitad del perejil,(agregar un poquito de sal en el mortero para facilitar su labor).
Una vez obtenida la pasta deseada con el ajo y el perejil lo añadimos a la tartera donde tenemos la cebolla en un tono "transparente"y removemos un poquito.

Una vez mezclado todo, añadimos los níscalos bien limpios y el tomate rallado.
Lo dejamos a fuego suave unos 20 minutos y ..... BUEN PROVECHO!!!!


lunes, 30 de noviembre de 2015

Croquetas de Pollo "Mi Chollo"

Bien día!! Hoy traigo una receta que hicimos entre mi chollo y yo. Da gusta estar en la cocina con el.
Es una receta de aprovechamiento.http://lairadivina.blogspot.com.es/2015/11/pollo-asado-relleno-de-mandarina-y.html, con el pollo que sobró. Espero que OS gusten


Ingredientes para esta receta:

260 gr. de Pollo asado, 2 cucharadas de AOVE( Aceite de Oliva Virgen Extra).
90 gr. de mantequilla, 80 gr. de Harina( todos los usos), 1 litro de leche, 4 huevos. Aceite para freir.

Elaboración de esta receta:

En un bol deshuesamos el pollo y quitamos toda la carne que nos sea posible (en este caso fueron 260 gr.).
Ponemos en un cazo a calentar la leche.
En una tartera ponemos los 90 gr de mantequilla y las dos cucharadas de AOVE.
En este punto podeis añadir cebolla picadita y ajo, yo no lo pongo por que si no... mis peques protestan.
Cuando esté casi desecha la mantequilla, agregamos el pollo bien picado.


Removemos un poquito para que caliente el pollo; es el momento de la harina, la agregamos y envolvemos todo bien durante dos minutos aprox.  vamos añadiendo leche progresivamente, a mi me gusta añadirla en caliente. Removemos bien hasta conseguir la textura deseada, apartamos del fuego y extendemos la masa en una fuente plana. Dejamos reposar mínimo dos horas.

Mientras esperamos, si no tenemos pan rallado podemos ir haciendo esa tarea.
Pasado el plazo de reposo, en un bol batimos los 4 huevos, y en una fuente ponemos el pan rallado. Damos la forma que nos guste a las croquetas, en este paso es cuando mi chollo entra en acción. Las pasamos por huevo y pan rallado.
Las freímos en abundante aceite y ..... BUEN PROVECHO!!!!