martes, 26 de enero de 2016

Croquetas de Cocido con Crujiente Avena

Hola de nuevo, que tal?!!
Queremos agradecer la buena acogida de nuestro blog de cocina. Gracias a todxs lxs que pasáis por aquí y nos dedicáis un ratito de vuestro tiempo. Esperamos que os sea útil.
Hoy os traemos una receta de aprovechamiento. Croquetas de Cocido, ricas no, lo siguiente. Vamos a por ellas!!!






Ingredientes para esta receta:
En este caso yo tenia 240gr. de Carne ( Morcillo, Costilla de Cerdo, Gallina..)
4 cucharadas soperas de harina de garbanzos, 750 ml de leche, Sal rosa de Himalaya, Pimienta, AOVE,  Aceite de girasol para freír. Para el rebozado: Avena, Pan Rallado y Huevo.

Elaboración de esta receta:
Picamos en trocitos pequeños la carne que tengamos. Reservamos.
Ponemos a calentar los 750 de leche.
En una tartera ponemos 3 cucharadas de aceite de oliva y agregamos la carne,removemos bien y es el turno de la harina, la añadimos y dejamos que dore un poquito. Unos 3 minutos.






A continuación echamos la leche caliente, removemos bien y pasamos la masa resultante a una fuente recta y con fondo. Dejamos reposar unas 4 Horas.






Pasado ese tiempo y con nuestra masa lista para trabajar empezamos:
Con la ayuda de dos cucharas hacemos una especie de quenelle hasta que terminemos la masa.






Cuando las tengamos, las vamos pasando por huevo y luego por Avena y pan rallado al 50%.






En una sartén honda ponemos abundante aceite de girasol a calentar y freímos las croquetas, una vez fritas las pasamos a una fuente con papel de cocina para quitar el exceso de aceite, las emplatamos... Y listas para comer... BUEN PROVECHO!!!

Quenelle

Es un término que da nombre a la forma que reciben algunas elaboraciones culinarias cuando se les da la forma de una croqueta, pero sin las puntas redondeadas. Se suele hacer con dos cucharas soperas.
La realidad es que Quenelle es un término que proviene de Lyon, Francia y que es algo parecido a una albóndiga hecha con sémola de trigo, harina o pan rallado mezclada con mantequilla, huevos, agua o leche y carne o pescado. Se suele servir con salsa bechamel o de Tomate.
En repostería se utiliza con helados, sorbetes... Para esto es mejor introducir las cucharas en agua caliente para obtener un buen resultado.

jueves, 21 de enero de 2016

Bonito del Norte macerado en Soja.

Hola a todxs que tal?. Hoy os traemos una receta super hiper mega extra fácil, se trata de una maceración de pescado en salsa de soja. La receta que os proponemos hoy es con Bonito, pero con salmón la verdad que esta deliciosa.
Esperamos que os guste.


Ingredientes para esta receta:
50 gr. de Bonito,1/2 vaso de salsa Soja, Jengibre,Orégano y Ajo.

Elaboración para esta receta:
Ponemos en un bol la salsa de soja, agregamos cortados, una rodaja de jengibre, un diente de ajo y un par de flores de orégano.






Lo dejaremos macerar una hora y media,aprox. dando vueltas al bonito cada 15 minutos. Transcurrido ese tiempo, lo sacamos de la salsa, lo colocamos en un plato y con nuestro soplete de cocina calentamos un poquito por todas las caras del bonito.








Lo cortamos finito al gusto... Y BUEN PROVECHO!!! Aquí os dejamos la presentación del plato by Helena!!

miércoles, 20 de enero de 2016

LA Ternera

Toda carne al ser cocida pierde entre un 20 - 30% de su peso y esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de calcular cantidades. 2 kg de carne una vez cocidos pueden quedarse en 1.500 kg.
La Ternera:
La mejor carne de Ternera que encontraremos es de una que pese unos 70kg y mantenida con leche.
La carne de primera calidad es rosada, con grasa blanca brillante y firme.
Las Terneras de segunda calidad son destetadas con piensos. Color rojizo,parecida a la del cerdo.
Las Terneras de tercera calidad han pastado de color pardo,grasa gris y poco abundante.
Las partes de la Ternera: